Mostrando entradas con la etiqueta Textiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Textiles. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de octubre de 2011

Escuela de Artesanías: Concurso de murales y ofrendas 2011




Actividades de Día de Muertos de la Escuela de Artesanías:

  • Ofrenda monumental:  Vestíbulo Principal del Palacio de Bellas Artes. Del 29 de octubre al 6 de noviembre.
  • Exposición de Alebrijes monumentales:  Zócalo de la Ciudad de México, Centro Histórico.  Del 30 de octubre al 6 de noviembre de 2011.
  • Concurso de ofrendas en el Corredor Cultural de Regina.  Altares ubicados en la calle de Regina, desde la calle de Bolivar hasta la calle 5 de febrero. Centro Histórico.  Martes 1 de noviembre. Único día.
  • Concurso de murales y ofrendas de Día de Muertos.  Instalaciones de la Escuela de Artesanías.  Martes 1 de noviembre a partir de las 18:00 hrs. 



La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes se encuentra ubicada en la calle de Xocongo 138, en la Colonia Tránsito. C.P. 06820, México D.F. Para mayor información sobre la exposición, convocatorias o eventos de la escuela por favor comuniquese a los teléfonos 5522-4154 y 5522 0910.


La escuela se encuentra muy cerca de la estación del metro San Antonio Abad de la línea 2 del metro, de Calz. de Tlalpan dirección Norte y de la Av. Lorenzo Boturini.Los esperamos.

viernes, 22 de abril de 2011

Escuela de Artesanías: Nuevo Blog.

Con profundo placer anuncio que un grupo de estudiantes de la Escuela de Artesanías ha iniciado la publicación de un blog sobre la escuela, el cual cubrirá las exposiciones, actividades y los procesos de admisión de la escuela entre muy diversos eventos. La dirección es la siguiente:




Este nuevo blog permitirá que muchas más personas conozcan el trabajo que se viene realizando en la escuela y conozcan su oferta educativa de una manera más clara y eficiente, y que además proviene de un grupo de alumnos comprometidos con la escuela a la que aman profundamente.

Les comparto el documento sobre los procesos de admisión para varias escuelas pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes, el cual fue publicado en dicho blog, ojalá le puedan echar un ojo todos aquellos interesados en ingresar en las distintas carreras de la Escuela de Artesanías como son Cerámica, Ebanistería, Esmaltes, Estampado, Joyería, Metales, Textiles y Vitrales.



Le mando un gran abrazo a Weto + Ux quien participa en la publicación de este blog y que es alumno del taller de Estampado en la Escuela de Artesanías. También un saludo a Adrian Martínez Aguilar de Difusión Cultural por este esfuerzo entre alumnos y las autotidades de la escuela. Saludos.

miércoles, 6 de abril de 2011

Escuela de Artesanías: Proceso de Admisión 2011.


Ya apareció la convocatoria para el proceso de admisión 2011 para las carreras de la Escuela de Artesanías para ingresar a la Carrera de Técnico Artesanal en los talleres de Cerámica, Ebanistería, Esmaltes, Estampado, Joyería, Metales, Textiles y Vitrales.

Para solicitar informes usted puede llamar a los teléfonos: 5522 0929 ext. 2007 y 2011. O en las oficinas de Servicios Escolares de la propia escuela.

La convocatoria se puede consultar en la página a partir del 10 de abril de 2011 en:

www.bellasartes.gob.mx

La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes se encuentra ubicada en la calle de Xocongo 138, en la Colonia Tránsito. C.P. 06820, México D.F. La escuela se encuentra muy cerca de la estación del metro San Antonio Abad de la línea 2 del metro, de Calz. de Tlalpan dirección Norte y de la Av. Lorenzo Boturini.

Escuela de Artesanías: Calendario de Exposiciones 2011


Me encontré este cartel en el metro en el cual viene el calendario de exposiciones para el presente año en la Escuela de Artesanías, ojalá puedas visitar alguna de estas exposiciones, se sorprenderán.

El calendario de exposiciones quedó de la siguiente manera:

  • Exposición Anual del Taller de Vitrales: 17 de febrero al 3 de marzo 2011.
  • Exposición Anual del Taller de Cerámica : 18 marzo al 1 de abril 2011.
  • Exposición Anual del Taller de Esmalte a fuego: 6 al 19 de mayo 2011.
  • Exposición Anual del Taller de Textiles: 27 de mayo al 9 de junio 2011.
  • Exposición Anual del Taller de Metales: 26 de agosto al 8 de septiembre 2011.
  • Exposición Anual del Taller de Estampado: 23 de septiembre al 6 de octubre de 2011.
  • Exposición Anual del Taller de Ebanistería: 14 al 27 de octubre de 2011.
  • Exposición Anual de Joyería: 11 al 24 de noviembre 2011.

La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes se encuentra ubicada en la calle de Xocongo 138, en la Colonia Tránsito. C.P. 06820, México D.F. Para mayor información sobre la exposición, convocatorias o eventos de la escuela por favor comuniquese a los teléfonos 5522 0910 ext. 2011.

Para solicitar información sobre como ingresar a la Escuela de Artesanías a los números 5522 0910 y 5522 0949, ó en la página:

www.artesaniasinba.zobyhost.com

La escuela se encuentra muy cerca de la estación del metro San Antonio Abad de la línea 2 del metro, de Calz. de Tlalpan dirección Norte y de la Av. Lorenzo Boturini.

Los esperamos.


jueves, 2 de septiembre de 2010

Escuela de Artesanías: Talleres Libres 2010





Salió la convocatoria para los talleres libres o de iniciación de la Escuela de Artesanías a comenzar el próximo día 13 de septiembre de 2010.


HORARIOS Turno Matutino

----------------------------------------------------------------------------

Esmalte a fuego Profesora María Elena Buenrostro

Lunes, Martes y Miercoles de 11:00 a 14:00 hrs.

----------------------------------------------------------------------------

Joyería y Orfebrería Profesora Lourdes M. Zuñiga

Lunes, Martes y Miércoles de 08:00 a 11:00 hrs.

----------------------------------------------------------------------------

Estampado Profesor Victor Enríquez

Lunes, Martes y Miércoles de 08:00 a 10:00 hrs., Jueves de 11 a 14:00 hrs.

----------------------------------------------------------------------------


HORARIOS Turno Vespertino

---------------------------------------------------------------------------

Esmalte a Fuego Profesora Xilonel Alcázar

Lunes, Martes y Miércoles de 19:00 a 22:00 hrs.

---------------------------------------------------------------------------

Joyería y Orfebrería Profesor Alejandro Alva

Lunes, Martes y Miércoles de 16:00 a 19:00 hrs.

---------------------------------------------------------------------------

Textiles Profesora M. Sánchez

Lunes, Martes y Miercoles de 18:00 a 21:00 hrs.

---------------------------------------------------------------------------

La inscripción se llevará a cabo en la Secretaría Académica de la Escuela de Artesanías a partir del día 6 y hasta el viernes 10 de septiembre de 2010, de 09:00 a 15:00 hrs. La inscripción está sujeta al cupo de cada taller y conforme al arribo de los aspirantes.


Requisitos indispensables para la inscripción (en original y copia):


  • Acta de nacimiento

  • Identificación oficial

  • Último comprobante de estudios

  • Comprobante de domicilio vigente

En caso de ser aceptado usted deberá llevar:


  • Dos Fotografías tamaño infantil

  • Cubrir el costo del curso pagando en el banco

  • Cubrir la cédula de registro

La Escuela de Artesanías se encuentra ubicada en la calle de Xocongo No. 138, en la Colonia Tránsito, C.P. 06820, en la Ciudad de México. Estamos muy cerca de Tlalpan, de la Av. Lorenzo Boturini y de la estación San Antonio Abad de la línea 2 del metro.

Si usted requiere mayor información sobre las exposiciones de nuestra escuela o desea pedir informes para el proceso de admisión para cualquiera de nuestros talleres, usted se puede comunicar a los teléfonos: 5522-0910 y 5522-0949.

Escuela de Artesanías: Exposición Anual del Taller de Textiles 2010


Llegó el turno de la Exposición Anual del Taller de Textiles de este año. Usted podrá admirar los trabajos de nuestros compañeros con piezas realizadas en lana o algodón, trabajadas en telar colonial o telar de cintura, para crear sarapes, tapices y hasta gobelinos. Encontrará piezas tradicionales o de corte moderno, construídas con técnicas centenarias y podrá observar el gran colorido de este arte, uno de los más antiguos de México.





Expositores: Adriana Abundez Evangelista, Alaidee Ortiz López, Blanca Estela Sánchez Cruz, Christian Magdalena Sánchez Pacheco, Concepción Lucero Gómez Escamilla, Dania Sánchez Vázquez, Dulce Lucia Peralta Rojas, Brandi Córdoba Pacho, Gabriela Rayón Fernández, Ilse Fernández Ríos, Jimena Sacbe Robledo Jara, Lilian Alejandra Hernández Bocanegra, Lorena Armas Santillán, María Irene Tovar Sánchez, María Natividad Morales Nava, Marisol Hernández Suárez, Oscar Chávez Figueroa, Tzutzumatzin Soto Cortés.




Esta exposición es una invitación abierta al público en general. Permanecerá abierta en la Galería Principal de la Escuela de Artesanías del 27 de agosto al 9 de septiembre de 2010, con un horario de visita de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs.

No olvide visitar también las vitrinas del vestibulo donde se está exhibiendo la pieza del mes, que en esta ocasión son obra del Prof. Cándido Pilotzi Sastre, maestro de nuestra escuela.



La Escuela de Artesanías se encuentra ubicada en la calle de Xocongo No. 138, en la Colonia Tránsito, C.P. 06820, en la Ciudad de México. Estamos muy cerca de Tlalpan, de la Av. Lorenzo Boturini y de la estación San Antonio Abad de la línea 2 del metro.

Si usted requiere mayor información sobre las exposiciones de nuestra escuela o desea pedir informes para el proceso de admisión para cualquiera de nuestros talleres, usted se puede comunicar a los teléfonos: 5522-0910 y 5522-0949.
¡Los esperamos!

Escuela de Artesanías: Comienza un nuevo semestre.



Inicia un nuevo semestre en la Escuela de Artesanías, los cambios continúan, la sangre nueva llega para imponer sus ideas propias. Al menos de aquí a final de año aún podré cubrir las exposiciones y eventos que sucedan en la escuela, así que esperemos que pronto alguien tome la estafeta para poder seguirles brindando información sobre esta escuela que tanto quiero.



No olvide pasar a visitar los murales, recuerde que quedan escazos meses para que sean borrados para dar paso al nuevo concurso de murales de día de muertos de este año, no puede perderselos. Además, en este momento se está exhibiendo la muestra anual del taller de Textiles, seguro le encantará el trabajo de nuestros compañeros.


La Escuela de Artesanías se encuentra ubicada en la calle de Xocongo No. 138, en la Colonia Tránsito, C.P. 06820, en la Ciudad de México. Estamos muy cerca de Tlalpan, de la Av. Lorenzo Boturini y de la estación San Antonio Abad de la línea 2 del metro.

Si usted requiere mayor información sobre las exposiciones de nuestra escuela o desea pedir informes para el proceso de admisión para cualquiera de nuestros talleres, usted se puede comunicar a los teléfonos: 5522-0910 y 5522-0949.

martes, 27 de julio de 2010

Escuela de Artesanías: Exposición de Fin de Cursos, Generación 2007-2010



Les dejo algunas fotos de la última exposición de este semestre, la exposición de fin de cursos de la generación 2007 - 2010, en donde se exhiben los mejores trabajos de los talleres de Cerámica, Ebanistería, Esmalte a fuego, Estampado, Joyería, Metales, Textiles y Vitrales. Espero que les gusten.











Las exposiciones pendientes para el nuevo semestre que inicia en Agosto son las siguientes:
  • Textiles 27 de agosto al 9 de septiembre
  • Metales 24 de septiembre al 7 de octubre
  • Estampado 15 al 28 de octubre
  • Ebanistería 12 al 25 de noviembre

Todas las exposiciones están abiertas al público en general y permanecerán abiertas en la Galería principal de la Escuela de Artesanías en un horario de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs.

La Escuela de Artesanías se encuentra ubicada en la calle de Xocongo No. 138, en la Colonia Tránsito, C.P. 06820, en la Ciudad de México. Estamos muy cerca de Tlalpan, de la Av. Lorenzo Boturini y de la estación San Antonio Abad de la línea 2 del metro.
Si usted requiere mayor información sobre las exposiciones de nuestra escuela o desea pedir informes para el proceso de admisión para cualquiera de nuestros talleres, usted se puede comunicar a los teléfonos: 5522-0910 y 5522-0949.
¡Los esperamos!

miércoles, 21 de abril de 2010

Escuela de Artesanías: Proceso de Admisión 2010 - Recorridos y Pre-registro.

MUY IMPORTANTE:
Me encuentro profundamente apenado por darles esta información hasta este momento pero lamentablemente hasta hace unos días nos enteramos en la escuela sobre el proceso de admisión 2010.
Los más importante de resaltar en este momento para quien esté interesado es que deben ir a los recorridos por los distintos talleres, es obligatorio para poder iniciar los trámites, anteriormente estos recorridos abarcaban toda una semana, pero lamentablemente este año comenzaron el día de ayer 20 de abril y supuestamente terminarán el día de mañana jueves 22 de abril, si usted no puede asistir a estos recorridos el día de hoy por la tarde o el día de mañana durante el día por favor pongase en contacto con las autoridades de la escuela a los teléfonos: 5522-0910 y 5522-0949 para ver si puede usted realizar el recorrido algún otro día.
También es importante recalcar que por primera vez se realizará un pre-registro electrónico por internet en la dirección: http://admision.bellasartes.gob.mx/ los días 26 al 30 de abril.
Para checar la oferta educativa por favor dirigirse al portal del Instituto: http://www.bellasartes.gob.mx/ , aún no sabemos como va a funcionar este pre-registro. Aquí una fotografía de la convocatoria que llegó a la escuela en la cual se incluye la información para ingresar a otras escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes:




Los esperamos, el maestro Rutilio Cruz los recibirá en el turno matutino en el taller de Ebanistería, la intención de estos recorridos por todos los talleres es que usted realmente conozca el trabajo y las distintas técnicas que realizamos en nuestra escuela y pueda tomar mejor su decisión sobre a cual ingresar.
Los talleres a los que puede ingresar son: Cerámica, Ebanistería, Esmalte a fuego, Estampado, Joyería, Metales, Textiles y Vitrales.




La Escuela de Artesanías se encuentra en la calle de Xocongo No. 138 en la Colonia Tránsito, 06820 en la Ciudad de México. Muy cerca de Tlalpan, la Av. Lorenzo Boturini y Fray Servando Teresa de Myer, muy cerca de la estación del metro San Antonio Abad de la línea 2 del metro.
La escuela de Diseño está justo a nuestro lado y la dirección de Educación Física de la SEP se encuentra en un edificio precisamente frente a nosotros. Los esperamos.

Escuela de Artesanías: Calendario de Exposiciones 2010


Estimados lectores, luego de andar divagando sobre mis plantas y cuestiones que quizá solo a mi me parecen de lo más interesantes, les traigo noticias importantes y de suma urgencia. Primero los quiero invitar a que conozcan el calendario de exposiciones de los talleres que integran nuestra escuela, el calendario 2010 quedó de la siguiente forma:
  • Joyería 19 de febrero al 4 de marzo
  • Vitrales 19 de marzo al 15 de abril
  • Cerámica 30 de abril al 20 de mayo
  • Esmaltes 28 de mayo al 10 de junio
  • Exposición de fin de cursos 25 de junio al 6 de julio
  • Textiles 27 de agosto al 9 de septiembre
  • Metales 24 de septiembre al 7 de octubre
  • Estampado 15 al 28 de octubre
  • Ebanistería 12 al 25 de noviembre

Todas las exposiciones están abiertas al público en general y permanecerán abiertas en la Galería principal de la Escuela de Artesanías en un horario de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs.

La Escuela de Artesanías se encuentra ubicada en la calle de Xocongo No. 138, en la Colonia Tránsito, C.P. 06820, en la Ciudad de México. Estamos muy cerca de Tlalpan, de la Av. Lorenzo Boturini y de la estación San Antonio Abad de la línea 2 del metro.

Los esperamos.

viernes, 2 de octubre de 2009

Escuela de Artesanías: Exposición Anual del Taller de Textiles 2009


Hilos Mágicos es la exposición que actualmente se presenta en la Galería 1 de la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes y que muestra los trabajos de los alumnos del taller de Textiles.



Algunos de los pigmentos usados para teñir las diferentes fibras.


La exposición está abierta al público en general. Los esperamos.


Vestidos, rebozos, bolsas, toda una gama de productos artesanales de la más alta calidad.


Se pueden apreciar trabajos realizados con técnicas tradicionales y otras más modernas.

Esta exposición permanecerá abierta a partir del día 25 de septiembre y hasta el día 8 de octubre de 2009 en un horario de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs.
La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes se encuentra ubicada en la calle de Xocongo No. 138 en la colonia Tránsito, en la Ciudad de México. Esta muy cerca Boturini, del metro San Antonio Abad de la línea 2 (la azul marino), de la Dirección General de Educación Física de la SEP y de unas oficinas de Scotiabank muy grandes.
Para más información por favor llame al teléfono: 5522 - 4154 en horarios de oficina.

Los esperamos.

Escuela de Artesanías: Tapices de Adrián Gómez


El artísta textil oaxaqueño Adrián Gómez presenta su más reciente trabajo en textiles en la Galería 2 de la Escuela de Artesanías.

Esta muestra estará abierta a partir del día 25 de septiembre al 8 de octubre de 2009 en un horario de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs.






La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes se encuentra ubicada en la calle de Xocongo No. 138 en la colonia Tránsito, en la Ciudad de México. Esta muy cerca Boturini, del metro San Antonio Abad de la línea 2 (la azul marino), de la Dirección General de Educación Física de la SEP y de unas oficinas de Scotiabank muy grandes.
Para más información por favor llame al teléfono: 5522 - 4154 en horarios de oficina.
Los esperamos.



viernes, 4 de septiembre de 2009

Escuela de Artesanías: Cursos abiertos de iniciación


Hola a todos, en esta ocasión extiendo la invitación que hace la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes para inscribirse a sus Cursos Abiertos de Iniciación. Estos cursos están abiertos al público en general sin necesidad de hacer exámen, solo hay que apartar su lugar y dar la respectiva cuota de cooperación. Son cursos cortos cuya finalidad es mostrar las cuestiones básicas de cada disciplina y fueron creados para todas aquellas personas que no quieren cursar tres años de las carreras de la Escuela de Artesanías o para aquellos que quieren empaparse de lo que se enseña en los distintos talleres para luego hacer el exámen el proximo año y tratar de entrar a las carreras.
Es importante mencionar que este tipo de cursos no asegura un lugar en la Escuela de Artesanías ni dan más oportunidad a quedarse en ella, los cursos y las carreras son cosas muy distintas y estos cursos solo sirven como un apoyo o como una opción para quienes se quieren acercar a estas disciplinas.
Los cursos son los siguientes:
  • Cerámica, inicia el 15 de septiembre de 2009 por la tarde
  • Estampado, inicia el 14 de septiembre de 2009 por la mañana
  • Esmalte a fuego, inicia el 14 de septiembre de 2009 por la mañana
  • Joyería, inicia el 14 de septiembre de 2009 por la mañana
  • Textiles, inicia el 14 de septiembre de 2009 por la tarde

Las inscripciones son el día 7 de septiembre de 2009 de 09:00 a 15:00 hrs. Todos los cursos tienen un cupo limitado que se tomara de acuerdo a como vayan llegando los aspirantes a los cursos.

Requisitos:

Acta de nacimiento, identificación oficial, dos fotografías tamaña infantil, cubrir el costo del curso, comprobante de ultimo comprobante de estudios, comprobante de domicilio, cubrir cédula de registro.

*Solo en caso de ser aceptados.

Para más informes por favor comuniquese al 5522-4154 de 10 a 14 hrs. y de 16 a 18 hrs.

La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes se encuentra en la calle de Xocongo No. 138 Col. Transito en la Ciudad de México. La escuela se encuentra muy cerca de la calle Lorenzo Boturini, del metro San Antonio Abad de la Línea 2 del metro (la azul), de Tlalpan y enfrente de la Dirección General de Educación Física de la SEP.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Escuela de Artesanías: Proceso de admisión.



No te quedes sin tu folio, ¡apurate!

La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes ha lanzado la convocatoria para el proceso de admisión de este año.






Las carreras que se imparten en esta escuela son:



  • Cerámica

  • Ebanistería


  • Esmalte a Fuego


  • Estampado


  • Joyería y Orfebrería


  • Metales


  • Textiles


  • Vitrales

Las carreras se imparten a nivel Técnico Artesanal Profesional en 6 Semestres con título y cédula profesional.

Turnos:

Matutino 08:00 a 14:00 hrs.
Vespertivo 16:00 a 22:00 hrs.

Requisitos de ingreso:

  • Tener 15 años cumplidos en adelante.

  • Acreditar las diferentes fases del proceso de admisión.

Informes

En el departamento de control escolar de Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs. ó al teléfono: 5522 - 0949.

Importante: Previo a la solicitud de folios, el aspirante deberá participar de manera obligatoria en un recorrido informativo por los diversos talleres del día 3 al 5 de junio, en un horairo a elegir de 10:00 a 12:00 hrs. ó de 16:00 a 18:00 hrs.

La escuela se ubica en la calle de Xocongo No. 138, en la colonia Tránsito. C.P. 06820, Méxcio D.F.

Teléfono y Fax: 5522-4154 / 5522-0910

También se puede consultar la convocatoria en la página: http://www.bellasartes.gob.mx/

Tips para el proceso de admisión:

  1. La Escuela de Artesanías tiene una población escolar bastante heterogénea, hay niños que recien salieron de secundaria, de nivel preparatoria, personas que estan haciendo una segunda carrera, personas mayores, amas de casa y pensionados, no hay límite de edad (de 15 en adelante), recuerden que es una carrera técnica.
  2. Es importante que los aspirantes cuenten con su certificado de nivel secundaria ya que es un requisito indispensable para que se les otorguen los folios, no se aceptan certificados de preparatoria por lo que es muy importante que si no tiene este documento vaya tramitandolo para tenerlo en los días de entrega de folios. Al solicitar el certificado de secundaria la idea es homologar la situación de todos los aspirantes.
  3. El recorrido por los talleres es obligatorio, cuando se realiza, se da una clave para poder seguir con el proceso y presentarse el día que se dan los folios. La idea de este recorrido es que los aspirantes conozcan las instalaciones, la oferta educativa, el ambiente y solucionen todas sus dudas. Sobre todo se hace este recorrido para ampliar la imagén que se tiene de las distintas carreras y en verdad resulta muy interesante. Personalmente cuando yo hice el recorrido ya iba decidido a elegir Ebanistería, pero luego de ver lo que se hacía en Cerámica o Vitrales si tuve mis dudas. Al final me quedé en Ebanistería, pero es importante que uno tome este recorrido para comprender mejor como funciona la escuela.
  4. La Escuela de Artesanía al depender del INBA es una escuela "presencial" es decir, se maneja muy distinto a como se toman clases en un CECATY o casas de cultura, la asistencia a clases es muy importante y tiene un efecto sobre las calificaciones y el avance de créditos. Se podría considerar como una escuela de tiempo completo aunque muchos nos las ingeniamos para poder trabajar al mismo tiempo (aunque muchas veces se sufre).
  5. La escuela si bien es pública, por sus características de trabajo en taller y por las materias teóricas si requiere de un gasto importante en materiales que van de los $1,500 a $3,000 pesos en promedio por semestre más la cuota de inscripción. Cabe mencionar que estas cantidades pueden aumentar de acuerdo a los materiales que les solicite el maestro.,
  6. Los folios por lo géneral se acaban los dos primeros días de la convocatoria, por lo que es importante que si usted decide iniciar el trámite se presente lo antes posible para que alcance folios. Los folios para carreras como Joyería y Metales se acaban muy pronto, la primera porque tiene mucha demanda y la segunda porque tiene un cupo muy limitado.
  7. Los folios que se dan al inicio del proceso son para tener acceso a los exámenes de selección únicamente y no garantizan la entrada a la escuela.
  8. Los exámenes de selección están relacionados con aptitudes artísticas y aptitudes en el taller, generalmente se aplican exámenes de conocimientos génerales, pintura y escultura.
  9. Estos primeros exámenes en los procesos anteriores, han tenido una duración de una semana y es indispensable cubrirlos todo, de lo contrario se considera que ha abandonado el proceso de selección.
  10. Las personas que cubren los criterios de evaluación en esta parte del proceso, tienen derecho a ser examinados en taller. No importa realmente si usted no ha tenido contacto con los materiales y las herramientas del taller de su elección, sino su creatividad y capacidad de resolver problemas básicos.
  11. Al final se hace una entrevista para conocer mejor a los aspirantes.
  12. Algunas carreras tienen capacidad para cubrir hasta 18 puestos, mientras que otras solo tienen capacidad para tener 5 alumnos, esto por cada turno.

Si bien el proceso de admisión es largo y los lugares dentro de la escuela son pocos, creanme que vale muchísimo la pena, es una escuela con talleres bien equipados y maestros excelentes.

Espero que esta información les sea de gran utilidad y pues solo me resta desearles mucha suerte esperando verlos muy pronto por acá, nos dará mucho gusto recibirlos.