Mostrando entradas con la etiqueta Día de Muertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de Muertos. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2011

Alebrijes Monumentales en el Zócalo de la Ciudad de México, Segunda Parte.



Esta es la segunda parte de las imágenes que tomé de los Alebríjes Monumentales que se presentaron en el Zócalo de la Ciudad de México desde finales de octubre y hasta hace unos días. Muchísimas personas visitaron estas figuras hechas de herrería, papel, cartón y otros nuevos materiales que se han ido sumando para lograr las creaciones cada vez más complicadas de quienes sueñan estas bellas criaturas. Espero que las disfruten.













Escuela de Artesanías: Alebrijes Monumentales 2011


Como sucedió el año pasado, la Escuela de Artesanías estuvo presente en la Noche de los Alebrijes 2011 que se presentó en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. De nueva cuenta este trabajo fue coordinado por Adrian Martínez y en su elaboración participaron los compañeros: Monica Patricia Torres Hernández, Miguel Ángel Cruz Luna, Berenice Patricia Mota Ortíz, Alberto Pichardo Molina, Dana Haret Basurto Clemente e Iván Israel Nuñez Meneses.  El nombre del alebríje: "Gog".
Este alebrije de nueva cuenta ganó una mención honorífica, una felicitación para todos los compañeros. 

sábado, 29 de octubre de 2011

Exposición: "Porque la verdadera muerte... es el olvido"


El día de hoy 29 de octubre de 2011 a las 17:00 hrs. se llevará acabo la inauguración de la Exposición "Porque la verdadera muerte es el olvido" coordinada por Los Ojos de Tiempo y Rendija.  La cita es en Panteón Dolores ubicado en Av. Constituyentes s/n esquina Calzada Panteón Dolores, en la Colonia Lomas de Chapultepec, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. 

viernes, 5 de noviembre de 2010

Escuela de Artesanías: Ofrenda de Día de Muertos en el Palacio de Bellas Artes 2010

Vista general de la Ofrenda.


El pasado sábado 30 de octubre de 2010 a las 15:oo hrs., se presentó la Ofrenda de Día de Muertos elaborada en la Escuela de Artesanías en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Esta ofrenda según los datos dados por la dirección de la escuela debió permanecer hasta el día de ayer 4 de noviembre. Esta es la primera vez que se realiza un ofrenda conjunta de todos los talleres y que se exhibe afuera de las instalaciones de la escuela.
Esta ofrenda estuvo dedicada a los escritores Carlos Montemayor (13 junio 1947 - 28 febrero 2010); Carlos Monsiváis (4 mayo 1938 - 19 junio 2010); Germán Dehesa (1 julio 1944 - 2 septiembre 2010); José Saramago, escritor portugues (16 noviembre 1922 - 18 junio 2010), Helen Escobedo, artísta plástica (1934 - 16 septiembre 2010); María Teresa Pomar (2 enero 2010), investigadora y Directora del Museo Universitario de Artes Populares; Alfonso Soto Soria, pionero de la museografía mexicana (22 abril 2010); Alí Chumacero, poeta y editor (9 julio 1918 - 22 octubre 2010).




Mascaron de madera construido en el taller de Ebanistería.


Craneos de metal y vidrio, lámparas de vidrio con bases cerámicas.

Otra vista de los craneos y las lámparas.

Trabajos textiles y de cerámica en la base de la ofrenda.


Esperamos que con este proyecto sumado a lo conseguido por el alebrije monumental también construído en la Escuela de Artesanías, el trabajo que se desarrolla en nuestra escuela pueda tener una mayor proyección dentro de la oferta cultural y educativa de la Ciudad de México.
Una gran felicitación a los organizadores de esta ofrenda y a todos los compañeros que participaron en su elaboración con su tiempo y esfuerzo.



La Escuela de Artesanías cuenta con los talleres de: Cerámica, Ebanistería, Esmalte a Fuego, Estampado, Joyería, Metales, Textiles y Vitrales.

La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes se encuentra ubicada en la calle de Xocongo 138, en la Colonia Tránsito. C.P. 06820, México D.F. Para mayor información sobre la exposición, convocatorias o eventos de la escuela por favor comuniquese a los teléfonos 5522-4154 y 5522 0910.

La escuela se encuentra muy cerca de la estación del metro San Antonio Abad de la línea 2 del metro, de Calz. de Tlalpan dirección Norte y de la Av. Lorenzo Boturini.Los esperamos.

Escuela de Artesanías: Preparativos para la Ofrenda de Día de Muertos del Palacio de Bellas Artes 2010



El viernes pasado que fui a la Escuela de Artesanías para asistir al Concurso de Murales de Día de Muertos 2010, tuve la oportunidad -como todos los asistentes a este evento- de visitar los talleres en donde se estaban construyendo las distintas piezas que integrarían la ofrenda que se presentó el pasado sábado en el Palacio de Bellas Artes.
De esta manera todos los talleres de la escuela se pusieron a trabajar para aportar cada uno de ellos piezas que se integrarían a esta ofrenda. Desconozco quien estuvo a cargo de todo el proyecto ni quienes fueron los coordinadores de cada taller encargados de sacar todo este trabajo pero el resultado fue impresionante. Si logro conseguir estos datos posteriormente lo adjuntaré a este post, espero que esta relación exista para reconocer el trabajo de cada uno de los compañeros participantes, de lo contrario sería una lástima.
Era fabuloso pasar por los talleres ya de noche y ver a los alumnos trabajando en cada una de las piezas. Se podía sentir la esencia de lo que es la Escuela de Artesanías en cada uno de estos espacios.

Les dejo aquí algunas fotografías, Francisco Moyao hijo me prometió algunas fotografías de este proceso, en cuanto me las haga llegar las publicaré.


Compañeros del turno vespertino del taller de Ebanistería
construyendo el contorno de un mascaron de madera

La bandota de Ebanistería de la tarde
en pleno tallado y lijado del mascaron central.

Asistentes al concurso de murales observando la construcción
de unos craneos de metal y vidrio en el taller de metales.


Compañera del taller de metales trabajando uno de los craneos de metal y vidrio.

Craneos de metal esperando los últimos detalles,
casí listos para ser trasladados al Palacio de Bellas Artes.


La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes se encuentra ubicada en la calle de Xocongo 138, en la Colonia Tránsito. C.P. 06820, México D.F. Para mayor información sobre la exposición, convocatorias o eventos de la escuela por favor comuniquese a los teléfonos 5522-4154 y 5522 0910.

La escuela se encuentra muy cerca de la estación del metro San Antonio Abad de la línea 2 del metro, de Calz. de Tlalpan dirección Norte y de la Av. Lorenzo Boturini.Los esperamos.

Árbol de la Muerte Florida del Colectivo Última Hora del Faro de Oriente


Con una altura de 16 metros de altura se alzaba imponente el llamado Árbol de la Muerte Florida en el Zócalo de la Ciudad de México. Esta figura obra del Colectivo "Última Hora" del Faro de oriente representaba la vida y la muerte teniendo por un lado a Ometeotl (padre-madre de las divinidades) y Mictlantecutli (el señor de los muertos). Ambos forman un árbol gigantesco en cuyas ramas brillan coloridos representaciones de la flora y fauna relacionados a estas deidades.
Para su construcción se utilizaron distintos materiales como son: metal, polímeros, técnicas de cartonería, etc.)
De verdad impresionante, un gran trabajo. Un aplauso para estos jóvenes del Faro de Oriente. ¡Bravo! Aquí les comparto algunas fotografías:









A continuación les dejo una fotografía de la lona en donde estaban escritos los nombres de todos los participantes en este proyecto, honor a quien honor merece:


Pueden obtener mayor información de este colectivo visitando su blog en la siguiente dirección:

Día de Muertos en el Centro Histórico 2010

Figura monumental del Árbol de la Muerte Florida
creada por el Colectivo "Última Hora" del Faro de Oriente. Increíble.

Llegó noviembre y con él la época que más me gusta del año. Me encontraba muy enfermo pero no me pude aguantar las ganas primero de ir al concurso de murales de la Escuela de Artesanías y luego pasar al Zócalo a ver las ofrendas que cada año se colocan. Este año me pareció que había menos ofrendas pero había más estructuras para espectáculos diversos que resultaron ser bastante espectaculares. Llegando desde Bellas Artes para atravesar todo el Pasaje Madero (me gusta mucho) hasta el Zócalo uno podía ver un mar de gente en las calles, desde personas mayores hasta bebés disfrazados que apenas comenzaban a caminar, todos festejando a su manera estás fechas, unos con disfraces de halloween, otros disfrazados de calacas o cargando sus ramos de Cempasúchil. Cientos, miles de personas buscando un lugar donde comer, viendo las ofrendas, haciendo travesuras, platicando, tomando fotografías o video. El pasaje Madero realmente ha sido todo un acierto, pues ha logrado comunicar la zona del Palacio de Bellas Artes con el Zócalo por medio de un corredor solo para peatones, ojalá esto se extendiera a otras calles paralelas, pero bueno, habrá que ver que opinan los automovilistas.
La cosa es que parecía que nadie quería irse a sus casas y junto con mi amiga Nelly recorrí las calles entre un río de gente y muchísimas calaveras, aquí les dejo algunas fotos, ojalá les gusten:


Pasaje Madero que conecta Bellas Artes y la Alameda con el Zócalo.

Una vista del Árbol de la Muerte Florida en el Zócalo.



Ofrenda del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Ofrenda del H.H. Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.



Portal cubierto con papel de colores y flores a la entrada del Zócalo.

Ciclistas que se unieron al Paseo Nocturno de Día de Muertos.
Atrio del Templo de San Francisco
En toda la ciudad en las distintas delegaciones y casas de la cultura se organizaron diversos festejos para Día de Muertos, dada mi condición me fue imposible visitar muchas ofrendas que ya había decidido visitar pero lo cierto es que por toda la ciudad se podía ver esta celebración, como por ejemplo en el atrio del Templo de San Francisco (atrás de la Torre Latino, frente al Sanborns de los Azulejos) se colocó esta ofrenda muy colorida:

Entrada al atrio del Templo de San Francisco, Ciudad de México.




Muchos abrazos a Nelly que me acompañó por el Centro Histórico y que me llevó sano y salvo hasta mi casita :D ¡Muchas gracias niña, me la pasé muy bien!